Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Este vals pertenece a los romances de los salones de Santiago, de comienzos del siglo XX.

Aparece en la discografía de

La golondrina


Versión de Rolando Alarcón
Como el ir y venir de las olas del mar,
así quisiera ser en el querer,
querer a una mujer para empezar,
querer a otra mujer para olvidar.

De la una y la otra compartir
de su boca fragante el dulzor
y después de la ronda repetir
y no saber jamás cuál es mejor.

Golondrina, golondrina de amor,
¿qué hay en tu anidar?
Partiste en un invierno tras el sol,
en nueva primavera aparecer.
Partiste en un invierno tras el sol
para olvidar.

2 Comentarios
#2
Redacción
CANCIONEROS.COM
[26/05/2012 22:22]
Vota: +0
Efectivamente los primeros versos se corresponden a un soneto de Sergio Nicolás Leonidas Yerovi titulado "Recóndita" al que un autor anónimo modificó la letra y le puso una música en ritmo de valsecito.

La letra original del soneto es la siguiente:

Como un ir y venir de ola de mar,
así quisiera ser en el querer:
dejar a una mujer para volver,
volver a una mujer para empezar.

Golondrina de amor en anidar
huir en cada otoño del placer
y en cada primavera aparecer
con nuevas tibias alas que brindar.

Esta, aquella, la otra... Confundir
de tantas dulces bocas el sabor
y al terminar la ronda repetir.

Y no saber jamás cuál es mejor
y siempre, ola de mar, ir a morir
en sabe Dios qué playa del amor.
#1
Paul Leuridan
Perú
[26/05/2012 01:17]
Vota: +0
Pero si ese es un poema del peruano Nicolás Yerovi!






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM