Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

El texto hace referencia al trovador y estudiante de agronomía Jorge Salerno, muerto el 8 de octubre de 1969 durante la toma de Pando por un comando del MLN-T, al cantor y guerrillero Benjamín Cordeiro -"Benjo Cruz"-, caído en Teoponte, Bolivia, el 28 de agosto de 1970, y a Víctor Jara, cantautor y director teatral, ejecutado en el Estadio Chile el 16 de septiembre de 1973. También evoca la masacre de la base naval de Trelew, Argentina, ocurrida el 22 de agosto de 1972, en la que fueron fusilados 16 militantes del ERP, las FAR y los Montoneros, y menciona Iquique, puerto del norte de Chile, donde ametrallaron a miles de mineros huelguistas el 21 de diciembre de 1907.

Aparece en la discografía de

Sin música


Si pudiera recorrer las venas hacia atrás,
gargantas vivas, el origen del sonido,
o adelante, como mano,
Benjo Cruz siguiendo al Che,
recorrer tus ojos claros, agrónomo Salerno,
vigía de la planta de la vida,
o guardar tus huellas digitales, Víctor Jara,
o cantando retomar los clavijeros,
la nota libre, clave de sol o estrella,
o de oído como en la selva boliviana.

Descifrando cada ruido, si pudiera
con la guitarra hacer un fuego,
incendiar los enemigos
que nos queman,
negarles agua como ellos,
y que el fuego tenga voces,
las de Víctor, Jorge, Benjo,
populares.

Si pudiera abrir las bocas, las guitarras,
fundir las barras de metal, hacer cuchillos,
borrar de la tierra a los traidores
con el filo media luna pequeñita de Bolivia,
ser agujero de la bala de Trelew,
horizonte rojo octubre sobre Pando,
sol herido que ilumina desde Iquique.

Si pudiera vengativo, generoso,
hacer justicia,
proclamar entre todos,
obreros, campesinos,
indios, negros, estudiantes,
mineros, pescadores, sieteoficios,
soldados de lo nuevo,
si pudiéramos ya todos alzar las voces claras,
las de Benjo, Jorge, Víctor
y las que no sabéis;
las voces que son nietas de Hidalgo,
son cielitos ya sin nubes ni rapiñas.

Si pudiéramos, entonces
no tendríamos la dulce obligación
de asumir la angustia de estar vivos
sin un arma todavía entre las manos,
como quietos.

(1975-1976)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM