Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Alfredo Zitarrosa es el autor de la letra y Juan Descrescencio compuso la música con la colaboración del propio Zitarrosa

Candombe

Aparece en la discografía de

Candombe del olvido


Versión de Alfredo Zitarrosa
Dónde estarán los zapatos aquellos*
que tuve y anduve con ellos,
dónde estarán mi cuchillo y mi honda,
el muchacho que fui que responda.

El candombe del olvido,
tal vez si yo le pido un recuerdo,
me devuelva lo perdido.

Coro
El candombe del olvido,
tal vez si yo le pido un recuerdo,
me devuelva lo perdido.

Ya no recuerdo el jardín de la casa,
ya nadie me espera en la plaza.
Suaves candombes, silencios y nombres
de otros; se cambian los rostros.

El candombe del olvido,
corazón dividido en candombes,
no recuerda haber nacido.

Coro
El candombe del olvido,
tal vez si yo le pido un recuerdo,
me devuelva lo perdido.**

Quién me dará nuevamente mi voz inocente,
mi cara con lentes.
Cómo podré recoger las palabras habladas,
sus almas heladas.

El candombe del recuerdo
le pone un ritmo lerdo al destino
y lo convierte en un camino.

Coro
El candombe del olvido,
tal vez si yo le pido un recuerdo,
me devuelva lo perdido.

Qué duros tiempos, el ángel ha muerto,
los barcos dejaron el puerto.
Tiempo de amar,de dudar, de pensar y luchar,
de vivir sin pasado.

Pero el candombe no olvida,
y renace en cada herida
de palo del tambor, con alma y vida.

Coro
El candombe del olvido,
tal vez si yo le pido un recuerdo,
me devuelva lo perdido.

Tiempo raudal, una luz cenital
cae a plomo en la fiesta de Momo,
tiempo torrente que fluye;
por Isla de Flores llegan los tambores.

Fuego verde, llamarada,
de tus roncos tambores
del Sur, techos de seda bordada.

Coro
Fuego verde, llamarada,
de tus roncos tambores
del Sur, techos de seda bordada.

Rueda y rueda al infinito,
el candombe no es un grito,
se canta y no se baila, lailaraila...

Coro
Que se baila y no se canta,
el candombe es una planta que crece,
y hasta el cielo se estremece.

Sólo canta porque puede
y olvida lo que quiere,
la copla no lo mata ni lo hiere.

Coro
Flor azul en una lata,
relámpago de plata,
la vida no lo hiere ni lo mata.

Vuelve a amar y no se cansa,
la vida no le alcanza,
la muerte es una ingenua adivinanza.

Coro
Fuego verde, llamarada,
de tus roncos tambores del Sur,
techos de seda bordada.
Lalalailala, lailaraila ...


* En la segunda versión (Montevideo, 1984), en lugar de decir “Dónde estarán los zapatos aquellos”, dice “Dónde andarán los zapatos aquellos”.
** En las primeras ediciones, probablemente por razones de falta de espacio en el disco, no aparecen las tres estrofas siguientes.

(1976)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM