Milonga de pelo largo, de ojos oscuros,
como la noche, como la noche;
historia de penas grandes, de gente joven,
de penas viejas, de veinte años.*
Consuelo de los que viven siempre arrastrados
por la rutina, qué cosa seria.
Recuerdo de los que huyen de nuestra tierra,**
de la violencia, de la miseria.***
Te ofrezco mis margaritas que están vacías,
que están marchitas, que ya están secas.****
Te doy todas las renuncias de cosas simples
que llevo hechas, que llevo hechas.
Milonga, mi compañera que me comprende,
que me protege, que me abriga.*****
Frazada del pobre hombre que siente frío
y no se queja, ya no se queja.
* Alfredo Zitarrosa, en ambos recitales de Santiago de Chile, el de 1984 y el de 1988, dice “historia de penas viejas, de gente joven, / de penas grandes, de veinte años”.
** Alfredo Zitarrosa dice “Memoria de los ausentes de nuestra tierra”, en la versión del disco Melodía larga y en el recital de Santiago de Chile de 1988.
*** Alfredo Zitarrosa, en la versión del recital de Santiago de Chile de 1984, dice “Recuerdo de los ausentes de nuestra tierra / de la violencia, de la miseria. / Frazada del pobre hombre que siente frío / y no se queja, ya no se queja”.
**** Alfredo Zitarrosa dice “Te ofrezco mis margaritas que están marchitas, / que están vacías, que ya están secas”, en todas las versiones.
***** Alfredo Zitarrosa dice “Milonga, mi compañera que me comprendes, / que me proteges, que me abrigas”, en todas las versiones.
Hola, esta canción es mi preferida de todas las canciones uruguayas pero quisiera encontrar la letra completa porque sé que la letra original era más larga, y después no se publicó. ¿Alguien sabe la letra completa? GRacias si puedes decirme.
Milonga de pelo largo, de ojos oscuros,
como la noche, como la noche;
historia de penas grandes, de gente joven,
de penas viejas, de veinte años.
Consuelo de los que viven siempre arrastrados
por la rutina, qué cosa seria.
Memoria de los ausentes de nuestra tierra,
de la violencia, de la miseria.
Te ofrezco mis margaritas que están marchitas
que están vacías, que ya están secas.
Te doy todas las renuncias de cosas simples
que llevo hechas, que llevo hechas.
Milonga, mi compañera que me comprendes,
que me proteges, que me abrigas.
Frazada del pobre hombre que siente frío
y no se queja, ya no se queja.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".