Pero yo tengo fe en que la vida será más larga
que hasta donde podamos hacer la historia;
que se acaben las palabras, las consignas,
las miserias y la fobia.*
No sabemos a dónde vamos,
ni la Visa que necesitamos;
todo está muy controlado,
hay botones por todos lados.
Y estamos prendidos de la palabra,
del sueño, de la condición.**
¿Somos felices?
Casi nunca,
y sigue el hambre en el corazón.
Inventamos tantas cosas para hacernos desiguales,
para pisarnos las caras, para que todo se acabe.
Vendrá mi hijo a preguntarme,***
yo moriré sin entender.
Buscamos mirando hacia arriba
y sólo sigue habiendo estrellas.
Y estamos prendidos de la palabra,
del sueño, de la condición.**
¿Somos felices?
Casi nunca,
y sigue el hambre en el corazón.
¡Que atrape el coyote al corre-caminos!
Pinocho es posible que escape del Sida.
Ni Batman, ni Marx, ni la Virgen María
podrían llenar tus vacíos, mi vida.
No, no, no, no...****
Y estamos prendidos de la palabra,
del sueño, de la condición.
¿Somos felices?
Casi nunca,
y sigue el hambre en el corazón.
Pero yo tengo fe en que la vida será más larga,
que hasta donde sepamos hacer la historia.*****
* Náuseas de fin de siglo, 1991: que se acaben las palabras, las miserias, las consignas y la fobia. Feliú en vivo, 2000: que hasta donde sepamos hacer la historia; que se acaben hasta las palabras, las consignas, las miserias y la fobia.
** Náuseas de fin de siglo, 1991: Y estamos prendidos de una palabra, de un sueño, de una condición
*** A guitarra limpia, 1998: Vendrá Adriano a preguntarme.
**** Náuseas de fin de siglo, 1991: falta esta estrofa..
***** Náuseas de fin de siglo, 1991, Feliú en vivo, 2000: que hasta donde podamos hacer la historia.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.