Dice fulanito que no quiere perder,
que a lo que ha llegado no lo puede creer,
que se le ha hecho tarde y ya no puede entender.*
Que se ha roto el culo por este país,
dándole hasta el alma por su porvenir,
y que sacando cuenta,
que no, que no lo puede creer.
Debe ser fuerte lo que le está sucediendo a fulanito.
Que no culpa a nadie, que no se quiere ir,
que es más comunista que esos que hay por ahí,**
que es cuestión del tiempo,
de todo lo que no pasó.
Ahora su hermano le manda para sobrevivir,
ese que enterraron cuando se fue de aquí,
aquel chiquitico de aquella familia de diez:
un revoltillo de principios y dinero tiene en la cabeza.
Y dice menganito que eso de sufrir,
que él lo arregla todo, todo por la nariz,
que es cuestión del tiempo,
que ya vendrá un tiempo mejor.
Que en el desespero sólo crece el error,
que hay que hacerle el jueguito a la dirección,
que si eres sincero, lo seas a media voz,
no vaya a ser que algún cretino diga que uno es contrarrevolucionario.
Que la política es la guerra más caníbal que puedas imaginar,
que puede apagarte la vida cuando te das cuenta
que estás más controlado y más distante de ti mismo.***
Para bien o para mal,
depende de los intereses del momento.
Los años no perdonan y el futuro sigue yendo para atrás, irracional:
los pobres al infierno,
los ricos a bailar.
Por eso dice fulanito que no quiere perder,
que a lo que ha llegado no lo puede creer,
que se le hizo tarde y ya no quiere entender.
Y dice menganito que eso de sufrir,
que aunque sea mentira tiene que ser feliz,
que es cuestión del tiempo,
que ya vendrá un tiempo mejor, ****
mejor,
más mejor.
* A guitarra limpia, 1998: que se le hizo tarde y ya no puede entender.
** A guitarra limpia, 1998: Que no culpa a nadie, que ni se quiere ir, que es mucho más rojo que esos que hay por ahí.
*** A guitarra limpia, 1998: Dice que la política es la guerra más caníbal que puedas imaginar que puede apagarte la vida y cuando te das cuenta estás más controlado y más distante de ti mismo.
**** A guitarra limpia, 1998: que ya vendrá el tiempo mejor.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.