Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Guajira

Hasta siempre


Versión de Los Olimareños
Versión de Raly Barrionuevo
Aprendimos a quererte
desde la histórica altura
donde el sol de tu bravura
le puso cerco a la muerte. (1)

Aquí se queda la clara,
la entrañable transparencia
de tu querida presencia,
Comandante Che Guevara.


Tu mano gloriosa y fuerte (2)
sobre la historia dispara (3)
cuando todo Santa Clara (4)
se despierta para verte.

Vienes quemando la brisa
con soles de primavera (5)
para plantar la bandera
con la luz de tu sonrisa. (6)

Tu amor revolucionario (7)
te conduce a nueva empresa
donde esperan la firmeza (8)
de tu brazo libertario.

Seguiremos adelante (9)
como junto a ti seguimos,
y con Fidel te decimos: (10)
¡Hasta siempre, Comandante!


Versión de Carlos Puebla.

Los Olimareños en Hasta siempre/Revista Estudios cantan las estrofas según el orden 1-4-2-3-5, y en Reencuentro 2 en el orden 1-3-2-3-5 (repitiendo la 3.ª y omitiendo la 4.ª).

Ángel Parra en La Peña de los Parra, vol. 2 y en Los Parra de Chile, tal como Rolando Alarcón en su versión, comienza con el estribillo.

(1) Los Olimareños, en sus versiones de Hasta siempre/Revista Estudios, Homenaje al Comandante Ernesto «Che» Guevara y Ayuí AS-2, cantan «le puso un cerco a la muerte».
(2) En la versión de Montevideo, 1º de marzo de 1985, Los Olimareños omiten esta estrofa.
(3) En todas las versiones, menos la de Reencuentro 2, Los Olimareños cantan «desde la historia dispara».
(4) Ángel Parra canta «y la tierra americana».
(5) Ángel Parra, en La Peña de los Parra, vol. 2, canta «con flores de primavera».
(6) Ángel Parra canta «de la luz de tu sonrisa».
(7) En la versión de Los Olimareños en Reencuentro 2 que se omite esta estrofa.
(8) En la versión de Montevideo, 1º de marzo de 1985, Los Olimareños cantan «para esperar la firmeza».
(9) Rolando Alarcón omite esta estrofa.
(10) Ángel Parra canta «con el pueblo te decimos».

(1965)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM