Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Canción de los ojos prestados


Hoy en la plaza van a quemar
al muñeco de palo que le faltan los ojos.
Y se me ocurre observar
las guirnaldas de fiesta
que engalanan las calles,
mientras que en medio de todos
el motivo del acto
esperando el comienzo
no se da por vencido.
Sus facciones no tienen
ninguna de las altas expresiones.

Fueron tantos los que hicieron
la talla que olvidaron
vestirlo ni siquiera,
las manos le unieron,
y en la cara sólo tiene
como boca un diccionario
y del cuello le colgaron
un cartel con letras blancas:

”La falacia espera que llegues al cielo.”

Esta fiesta ha de ser de lo más divertida,
probaré una vez más
hasta donde lleguen mis fuerzas;
y cuando el fuego haya muerto
me iré por la calle más ancha hasta el puerto,
para ordenarle a las aguas
que invadan la plaza
para ver si esta vez sale a flote
de entre todos algunos.
Si sucede el milagro
podremos entonces rescatarle también
los dos ojos perdidos al muñeco quemado.
Hoy, vengan, vengan,
vengan señores, vengan.
Vengan, vengan,
vengan señores, vengan
que hoy en la plaza van a quemar
al muñeco de palo
que le faltan los ojos.
Vengan, vengan,
vengan señores, vengan
para empezar.

(1969)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM