Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

La fábula que nos contó doña Pulcra


Según cuenta doña Pulcra,
en el período del mugre
hubo quien se reveló
y rompiendo con la etapa
comenzó a lavar su casa.

Cuando hubo terminado comprendió
que en el brillo refulgente
del espejo del armario
el sucio panorama
de su cuerpo no encajaba,
y se dio a la tarea
de limpiarse su fachada.

El cepillo y el jabón
fueron víctimas del churre
que corría desde el fin de su cabeza
hasta el mismo calcañal.

Ignacio, que así
pudo designarse,
no contento con lo suyo
comenzó a lavar las casas
y a las gentes de su barrio
con estibas de jabones,
con carretas de cepillos,
con montañas de latones
de agua hirviente.

Hizo entrada en la grande capital,
que lo esperaba,
y limpió casas,
y limpió gentes,
limpió todo lo que el polvo revestía.

No contento todavía,
redobló la cantidad
de jabones y cepillos,
y cruzando siete mares
se marchó a otras ciudades
de países extranjeros.

¡A bañarse, todos!

Le contaron las arañas
a la sabia doña Pulcra,
las arañas de su cuarto,
que ya viejo regresó,
desplomándose en su cama,
destruyendo diez repartos
de maduros tisanuros;
y ya nunca de su casa lo sacaron.

Todo el mundo refulgía
con el brillo del diamante,
y en la casa de José,
de Ignacio, de Pedro,
telarañas sólo había.

Y de esto doña Pulcra
no formula ningún sabio comentario,
moraleja, ni siquiera una lección.

Por ahora respetemos
la memoria de los muertos.
Cuando todos nos limpiemos
más allá de la fachada
ya veremos qué sucede,
qué sucede.

Es la fábula que te cuenta doña Pulcra.
Es la fábula que les cuenta doña Pulcra.
Es la fábula que nos cuenta doña Pulcra,
doña Pulcra, doña Pulcra.

¡A bañarse todos, por dentro y por fuera!

(1969)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM