Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Hombrediablo


Hombrediablo es mi amigo más genial,
Hombrediablo es más que sensacional:
bebedor,
bravucón
y además seductor.

Conocí a Hombrediablo en la niñez,
cuando aún yo no tomaba ni café.
El ya entonces andaba a su sazón,
tenía citas y hacía alardes de matón.

Tenía mujer
y yo tenía que estudiar;
tenía mujer
y yo tareas que acabar.
Él crecía en el barrio de Colón
y yo en medio del Dante y Platón.

Siempre admiré
su situación frente al amor;
siempre admiré
sus puñetazos al mentón.
Hombrediablo es mi amigo más genial,
Hombrediablo es más que sensacional.

Hombrediablo hace apuestas en alcohol,
siempre gana porfía el bebedor.
No se deja atrapar por un amor
porque vive a la salva de su honor.

Se ve muy bien
con su tupé, con su dril cien;
se ve muy bien
con su bigote a lo francés.
Los domingos se va al cine en procesión
con su novia, que espera en un sillón.

Se ve muy bien
aunque está madurito ya;
se ve muy bien:
siempre ha sabido no sudar.
Hombrediablo es mi amigo más genial,
Hombrediablo es más que sensacional.

Cuando a veces nos vemos por ahí,
me aconseja que me lance a vivir;
me da el número de alguna mujer,
porque a un socio él le sabe resolver.

Me cuenta así
sus aventuras de Don Juan;
me cuenta así
mientras mi envidia crece más.
Siempre huele a lavanda o a mentol
y se pule las uñas con alcohol.

Me dice adiós.
Yo me conmuevo al verlo ir.
Me dice adiós
y siempre pienso "eso es vivir".
Hombrediablo es mi amigo más genial,
Hombrediablo es más que sensacional.

(1970)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM