Poseídas por el dios de la furia*
y el demonio de la ternura,
salen de la cárcel mis palabras
hacia la lluvia.
Y sediento de luz te nombro, hermano,
en mis horas de aislamiento
vienes derribando los muros de la noche,
nítido, inmenso.
Comandante Carlos, Carlos Fonseca,
Tayacán, vencedor de la muerte,
novio de la Patria roja y negra,
Nicaragua entera te grita ”¡presente!”.
Cuando apareciste, llegaste a nosotros
con tus ojos miopes, azules, intensos.
Fuiste desde entonces el hermano
terco, indeclinable, sempiterno.
Fuiste mecanógrafo, hormiga, martillo,
y al día siguiente de nuestro encuentro
vimos tus letreros subversivos
en todos los muros de nuestro pueblo.
Una bala en la selva de Zinica
penetró en tu recio corazón de santo,
y estalló tu sangre en nuestras vidas
como una gigante bomba de contacto.
Desbordante de amor hacia los hombres,
trinitaria roja tu pecho desnudo,
tus ojos azules, generosos,
apuntando firmes hacia el futuro.*
Cuando los afiches del tirano
sean insepultas huellas de la escoria,
cuando los traidores y cobardes
sean referencias de una vieja historia,
las generaciones venideras
de la Nicaragua libre y luminosa
van a recordarte eternamente
con tu carabina disparando auroras.
* La versión citada es la de L. E. Mejía Godoy, editado en el disco “Guitarra armada”. Sara González canta “Poseído por el dios de la furia” y “ apuntando firme hacia el futuro”.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".