Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Nerón y Agripina


(INTRODUCCIÓN)

Poeta:

Oh, Virgilio, Virgilio, Virgilio... La sublime inspiración llega nuevamente a mí.

Virgilio:

¡Oh, no!

Poeta:

Oh, sí. Escucha, escucha: Antonio, Cleopatra y Césal murmuran desde aquí abajo que no existe en el infierno como en el mundo relajo. Sigamos el recorrido. Que se caiga quien se caiga. Nosotros: hasta el final. Así haiga lo que haiga.

(GUARACHA)

Narrador:

Señores, a continuación
viene el emperador Nerón,
Agripina con él,
y el público verá
pero qué fea era su mamá.

(CHA CHA CHA)

Coro:

La candela, la candela, la candela...
y ya Roma se encendió.

Nerón:

Soy Nerón, qué vacilón:
músico, loco y emperador.
Me gusta pues con mis manos
tocar la lira, matar cristianos.
Me gusta cantar canciones
y de los muertos las convulsiones.

Soy Nerón, qué vacilón:
músico, loco y emperador.
Me gusta sentirme amado
y como gritan los condenados.
Con mis amigos me gusta estar
para poderlos envenenar.

Coro:

¡Anda, camina, desnaturaliza'o!
¡Anda, camina, no seas descara'o!

Nerón:

Tú me enseñaste que los venenos para herederos,
los gladiadores para traidores,
y los cristianos pa' los leones.

Por eso, no hables,
que aquí yo he estado
siempre esperando,
pues, como un niño
cuando te fuiste, me quedé llorando.

(TANGO)

Agripina:

Yo soy Agripina, mujer de la vida,
la que el destino más cruel le tocó,
pero nunca me venció,
que al final de la rodada
las penas tengo gastadas,
pero limpio el corazón.

Mi primer marido
murió envenenado,
y con estas manos
yo por él brindé.
Al segundo lo maté
usando la misma forma.
El tercero fue mi norma
y el cuarto ya lo olvidé.

Agripina y Nerón:

Por eso ahora brindemos
en honor a la verdad,
por una pena de menos
y por un muerto de más.

(CANCIÓN INFANTIL)

Nerón:

Madrecita del alma querida,
un regalo traigo para ti:
nada menos que un nuevo veneno
que en la prensa de ayer descubrí.

(GUARACHA)

Es una sustancia singular:
huye, que si te salpica
te deja sintética, lunática,
epiléptica, aritmética, genética,
histérica, frenética, estrambótica,
¡ah! y paralítica.

(TANGO)

Agripina:

Oh, qué maravilla
si hubiera en mis tiempos
tenido estas cosas
en conocimiento.
Cuánto pude yo gozar
inventando genocidios
y expulsando los ofidios
que ya no sirven pa' na'.

Hubiera sin duda
sido la primera
en darte, hijo mío, un veneno mortal.
La historia sería
pues de otra manera:
no me hubieras despachado,
vos cantando así no más,
así nos más.

Agripina y Nerón:

Por eso ahora brindemos
en honor a la verdad,
por una pena de menos
y por un muerto de más.

Nerón:

Por eso ahora brindemos
en honor a la verdad.
Viejecita, yo lo siento:
¡vos te pusiste fatal!







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM