Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Topo


Versión de Pedro Guerra
Esta es la historia de un topo que hablaba,
pero vivía en silencio.
Esta es la historia de un topo escondido
en un oscuro agujero.
Un escenario de muertos y huidos,
para un relato de topos vencidos.
Es una historia perdida en el tiempo
de los injustos olvidos.

Esta es la historia de un pueblo asaltado,
acuartelado y dolido.
Donde después de acabada una guerra
vencieron a los vencidos.
Pero él vivió su dolor de posguerra,
enmarañado como una madeja,
y fueron años sin luces ni sombras,
oculto en su madriguera.

Ay, topo,
tú no te marchas.
En esta casa, a vivir
te quedas.
Ay, topo,
guarda el hocico,
que quien te busca,
verte no pueda.


Esta es la historia de un topo en un hoyo,
en un desván, tras un muro.
En una cuadra entre estiércol y vacas,
en un armario, en un zulo.
Es una historia de topos fantasmas,
en el país de las leyes violadas:
fusilamientos, traiciones y bulos,
ensañamiento y venganza.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM