Parece que hoy nos hará buen día,
ven a sentarte junto a mi cama,
quiero olvidarme de una mañana,
del automóvil que conducía
y el porvenir que se me rompía
como una taza de porcelana.
Quiero pensar que no pasa nada,
y aunque no tenga sentido te lo digo,
yo no podría vivir sin ti,
vivir sin ti,
vivir sin ti.
Tú eres la suma de lo que tengo,
eres la almohada de mi cabeza,
eres las piernas que no sostengo,
eres un plato sobre la mesa,
eres la mano que me lo acerca,
eres la suerte que tengo.
Aunque la vida te ató a mi lado,
aunque ya lo ha decidido, te lo digo,
yo no podría vivir sin ti,
vivir sin ti,
vivir sin ti.
Si fuera cierto que hay otras vidas
mis otras vidas te las ofrezco,
recorrería las avenidas,
te buscaría por los senderos
para pagarte por tus desvelos,
si yo tuviera otras vidas.
Quiero pensar que no pasa nada
y aunque no tenga sentido te lo digo,
yo no podría vivir sin ti,
vivir sin ti,
vivir sin ti.
Y cómo quiero que me acaricies,
sentir tu mano sobre la frente,
que me recuerdes mi superficie,
que no la dejes compadecerse,
aunque no pueda corresponderte,
quiero que tú me acaricies.
Aunque la vida te ató a mi lado,
aunque ya lo ha decidido, te lo digo,
yo no podría vivir sin ti,
vivir sin ti,
vivir sin ti...
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".