Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Pensión Triana


Versión de Javier Ruibal
Nada como la luz que se colaba
a revelarme tu cuerpo desnudo,
tenía entonces la Pensión Triana
un corazón pintado en la ventana
y un horrible diván como salido
de algún fondo de la beneficencia,
tenía entonces la Pensión Triana
un aire de desgana
y un morbo que robaba la inocencia.

Yo sufría un sofoco en el balcón
mientras alguien se daba un atracón
en ese cuerpo que era tan mío.
Y un picor de franela y de pasión
me subía por el pantalón,
y, en la espalda, un sudor frío.

Pero tuvo que ser un jueves santo
cuando se presentó la brigadilla
en medio de la juerga de un torero,
cayendo en cueros toda la cuadrilla.
Llegó Resurrección y no hubo toros,
lo trajo el ABC a toda plana
y la pensión del pasaje del moro,
la gran Pensión Triana,
llegó a alcanzar la cumbre de la fama.

Siempre imaginé tu habitación
como aquella que pintó Van Gogh:
una camita y nosotros dentro.
Y un picor de franela y de pasión
corre y corre por mi corazón
cada vez que te recuerdo.

Mi padre se metió en comprar un piso
y la misma noche de la mudanza
andaba yo desnudo por tu cuarto,
borracho y decidido
a tomarme por fin una revancha.

Se acabó sufrir desde el balcón,
tú me regalaste un atracón
hasta que yo caí rendido.
Y un picor de franela y de pasión
te guarda este viejo corazón,
pa que veas que no te olvido.

Yo sufría un sofoco en el balcón
mientras alguien se daba un atracón
en ese cuerpo que era tan mío.
Siempre imaginé tu habitación
como aquella que pintó Van Gogh,
y en la cama tú conmigo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM