Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

La fonda


Versión de Víctor Jara
Estaba un rotito un día
en una fonda tomando,
una cantora cantando
lo miraba y se reía.

El rotito se fijó
en la risueña cantora,
y en el acto, sin demora,
una copa le sirvió.

Y le dijo: amada mía,
en tus brazos me durmiera,
si me conseguís tu amor,
dulces besitos te diera.

La cantora se reía
del besito que le dio,
y el rotito le pidió
media 'ocena 'e botellas,
por fin que a la doncella
medio cura' la tenía,
y le dijo si podía
acompañarla un poquito,
y ella dándole un besito,
lo miraba y se reía.

Por fin que'el roto tomó
la doncella de una mano
y con ella muy ufano
de la fonda se salió,
pa'l monte se encaminó
donde tendió su mantita
y en ella se recostó
muy feliz la mujercita.

Para toda la compaña,
cogollito 'e verde planta,
cuando vaigan a una fonda
no se olviden de la manta.

1 Comentario
#1
yohana figueroa garcias
chile
[10/09/2013 02:36]
Vota: +1
estan super wena me gustaron son geniales jjajajajja






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM