Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Vull un trosset de terra


Versión de Túrnez i Sesé
Manen les ordenances i els més vells
costums del nostre territori, que tenim
cadascú un tros de terra per a viure,
cadascú un tros de terra quan morim.

Jo que he tingut la meua terra en vida,
que no me'n falto per a després de mort.
Guardeu-me-la davall d'una olivera
o bé davall del ribasset de l'hort.

Amb tres passes de llarg i tres pams d'ample,
tres vares de fondària, ja en tinc prou;
que sigue terra fina, sense pedres,
ben repartida damunt del meu cos.

Si tos convé de plantar-hi algun arbre,
que sigue presseguer, cirer o prunera.
I del meu cos colgat i consumit
voreu com faran flors per primavera.

I quins préssecs més grocs maduraran,
i que roges s'hi faran les cireres,
i les prunes, quines prunes hi hauran!
Que quan maduraran se faran negres.

No tingueu aprensió, que seran bones;
la terra purifique i tot ho escou.
I si n'hi vaig donar bons fruits en vida,
per què no els puc donar després de mort?







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM