Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

"Mamá Yoyó y las peripecias de don Trampolín" es un cuento sobre los inventos de un ejecutivo de la represión para subir en el escalafón social a costa del pueblo.

Aparece en la discografía de

Mamá Yoyó y las peripecias de don Trampolín


Dicen que sí, dicen que no:
que todo esto está subiendo,
que las cosas se están poniendo
color de hormiga brava,
que todo esto ya se acaba.

Ai, Mamá Yoyó.
Ai, ya se enteró.
Ai, Mamá Yoyó.
Ai, ya se enteró.
Ai, Mamá Yoyó.


Desde el monte hasta la playa
corre y grita un bembón:
"No me formen un rumbón".
Se trepó sobre un carruaje
y el pueblo le grita: "Ultraje".

Era un místel muy doloso,
era un viejo bien pomposo,
un mocoso alquimista
con cara de trapecista,
y se apodaba "Trampolín".

Trampolín era un viejo bien fogoso,
con un guille de ser bien sabroso.
Agarraba su campana,
trepa'o sobre una rama,
gritaba: "Tolón, tolón,
tengo un jamón,
una solución,
esto es un tostón,
un guame
a las quinientas mil potencias.
Aquí me he inventado yo
tremendo triqui".

El maldito Trampolín
ya daba la voz de alarma:
"Los guardianes a la carga
contra to'os los pesimistas,
laboristas, masoquistas..."

Y decía el Trampolín:
"Yo no soy ningún mono,
yo no uso un quimono,
que soy hombre de gobierno.
¡Socialistas al infierno!"

De repente, desde el horizonte
salió Juan Sin Miedo
que, perplejo ante el asunto
y transeúnte junto
a sus semejantes,
se enfrentó al Trampolín
y le dijo:

"Ignoto beoto,
arquitecto de la salsa sin cebolla
que metiste la olla en un roto,
te trepaste sobre una cima
a gritar 'tolón, tolón',
a ti, viejo lechón,
te vamos a acabar".
Y así elevó su cantar, je, je, je:

"El obrero está en la calle
con su último detalle,
juntando todas las fuerzas
en contra de la opresión.
Esta lucha se respeta:
¡viva la revolución!"







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM