Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Este poema, escrito el 5 de noviembre de 1950, fue incluido en el libro ”Yerba Bruja” (1957)

Aparece en la discografía de

Andando de noche sola


Versión de Roy Brown
Al caer de monte en monte
el lindo manto del día
y ya en la azul lejanía
liquidarse el horizonte;
cuando al vuelo del sinsonte
se ha enternecido la loma
y la dulce luna asoma:
cercana al canto del río
y oída desde el bohío
¡QUÉ TRISTE ES UNA PALOMA!

Por la vereda sombría
habiendo dejado el llanto
en la paz del camposanto,
hasta la hacienda volvía.
Una sequedad me hacía,
en el largo atardecer,
el ansia del fenecer;
y esa soledad que espanta
un lazo por la garganta,
¡CANTANDO AL OSCURECER!

Duele mucho, mucho y hondo,
esto que estamos mirando.
El mundo se está salvando
y nosotros tocando fondo.
Mientras más la voz ahondo
más fiera vibra en mi ser,
pues si es duro en cárcel ver
mi frente que no ha pecado,
más triste es mirar al lado:
MÁS TRISTE ES UNA MUJER.

Cuando en traje de sudores
te miro sin compañía,
pesado el fardo y sin guía
en un ciclón de rencores:
incendios son mis amores
a los que el canto se inmola
como en llamas de amapola
—¡ay patria! ¡Por suerte viva
y por desgracia cautiva,
ANDANDO DE NOCHE SOLA!

¡QUÉ TRISTE ES UNA PALOMA
CANTANDO AL OSCURECER!
¡MÁS TRISTE ES UNA MUJER
ANDANDO DE NOCHE SOLA!







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM