Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Un labrador en la ciudad


Desertor de la era
labrador exiliado
pueblerino perdido
en la enorme ciudad
anacrónico y triste
mi camino has cruzado
y me ha dado ternura
tu viril tosquedad.

He mirado los callos
de tu ásperas manos
que arrancaron rastrojos
y empuñaron la hoz
al amor de la tierra
donde fuisteis hermanos
tú, las flores, el aire
las semillas y el sol.

Tienes manos de trilla
manos para el ganado
manos para la leña
manos para rezar
manos que en el asfalto
tú has crucificado
con la perforadora
de la prosperidad.

Tu raída chaqueta
tiene grandes bolsillos
y allí escondes las manos
de reciente albañil
manos que eran el vaso
cuando siendo chiquillo
te bebáis el agua
del arroyo infantil.

Manos que en la taberna
aprendieron el arte
de bailar a los dados
y alargar el porrón.
Manos para el trabajo
manos para ganarte
la redonda aceituna
y el caliente terrón.

Pero hoy tienes las manos
secas como una rama
que el otoño desnuda
en la fría ciudad.
La ciudad que te ciega
la ciudad que te llama
la ciudad que destruye
tu calor y tu paz.

(1968)

1 Comentario
#1
Fernando López
España
[02/08/2015 21:29]
Vota: +0
Esta canción la escribió Marisa Medina






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM