Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Villancico riojano

Aparece en la discografía de

Huachi tori (o Huachi torito)


Del árbol nació la rama,
de la rama nació la flor.
De la flor nació María
y de María el Redentor.

Huachi, tori, tori, tori,
to, torito de corralito.


Ha nacido el niño Dios;
todos le ofrecen sus dones.
Como yo no tengo nada (1)
le ofrezeo mi corazone.

Alza la vista p’arriba
y verás al niño Dios
vestido de terciopelo
para darnos la bendición. (2)

Señora, yo he visto
a un niño más hermoso que el sol bello.
Le diré que tiene frío
porque es pobre y anda en cueros.

Su mamá, la Virgen María,
se pasesa por el jardín
con mantilla de rocío
y corona de jazmín.

La Virgen se está peinando
debajo de una palmera
con un peine de plata fina
y cintas de primavera.


La versión citada es la más larga, editada en Entre valles y quebradas, vol. 1. En Chants d’Argentine la canción termina después de la tercera estrofa, y presenta las siguientes variaciones de texto:

(1) Como yo no tengo plata
(2) para morir en la cruz







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM