Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Ritmo de saya. Texto escrito en la clandestinidad, Chile, noviembre de 1973.

Aparece en la discografía de

Llegó volando


Versión de Patricio Manns
Llegó volando el cuervo sobre mi suelo
para sembrar las ruinas y el desconsuelo.
Durante largos siglos los yanaconas
le entregaron las llaves de la corona.
Durante largos siglos fue ensangrentando
el suelo de los pueblos que iba violando.
Perforando las tierras de la labranza
para escarbar el oro de la templanza.

Se limpió las dos manos con mi bandera
y no faltó en mi patria quien aplaudiera.

Porque hay desventurados que por migajas
besan la bota sucia que los ultraja.

Hay algunos que se hinchan con gran esmero
sirviendo la codicia del extranjero.
Y otros que se solazan por mil dinares*
entregando su pueblo a los militares.
Un paredón exijo con cal y canto
para que el pueblo juzgue de tanto en tanto.
Mientras llega la aurora tarde o temprano,
justiciando el dolor indioamericano.**

Llegó otra vez volando el cuervo insaciable
trayéndonos su sombra interminable.

Pero no está lejano el día clemente
en que nos levantemos contra los sables
para anunciar la aurora del continente.***

* En el casete “Patricio Manns en Chile” dice: y otros que se solazan con diez dinares. En el DVD de Inti-Illimani, “Lugares comunes en vivo” dice: y otros que se solazan con diez dolares.
** En “Lugares comunes en vivo” dice: justiciando los gritos americanos.
*** En “Patricio Manns en Chile” dice: Pero no está lejano el día inclemente / en que nos levantemos contra los sables / para anunciar el alba del continente. En “Lugares comunes en vivo” dice: Pero no está lejano el día inclemente / en que nos levantemos contra las bestias / para anunciar la aurora del continente.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM