Letras de canciones
Vota: +4


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Canción de Asturias

Aparece en la discografía de

Tres hojitas


Versión de María Elena Walsh
Tres hojitas, madre,
tiene el arbolé,
la una en la rama,
las dos en el pie.

Inés, Inés,
Inesina, Inés.


Dábales el aire,
meneábanse,
dábales el aire,
meneábanse,
jaleábanse.

Arbolito verde
secó la rama,
debajo del puente
retumba el agua.

4 Comentarios
#4
dd
galicia
[06/01/2018 02:23]
Vota: +0
La cantaba mi abuela también, parece que los orígenes de mi familia, una parte, son judíos, lo cual cuadra con la posibilidad de que sea seardita
#3
Abril Di Pasquasio
Argentina
[07/01/2017 23:46]
Vota: +0
la escribieron mal se dice:

tres hojitas madre tiene el arbole
la una en la rama
las dos en el pie
las dos en el pie
las dos en el pie

Ines,Ines,Inesita,Ines
Ines,Ines,Inesita,Ines

dabales el aire,
meneabansen,
dabales el aire,
jaleàbansen,
jaleàbansen
jaleàbansen

Ines,Ines,Inesita,Ines
Ines,Ines,Inesita,Ines

Arbolito verde
secò la rama,
debajo del puente
retumba el agua
retumba el agua
retumba el agua
#2
Angelina Rodriguez
Estados Unidos
[23/12/2016 03:32]
Vota: +2
Mi padre me dijo que era una canción muy antigua Sefardita, alguien ha oído esto?
COMENTARIO MEJOR VALORADO
#1
maria
Suiza
[14/02/2015 15:34]
Vota: +4
de quien es estas cancion y cuando fue compuesta?






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM