Letras de canciones
Vota: +2


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

En el año 1974, Manuel Picón y Olga Manzano, ya residiendo en España, compusieron la obra Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, basándose en un texto de Pablo Neruda; obra que fue grabada, ese mismo año, por Manuel, Olga Manzano, David Kullock, Lidia Tolaba, Ricardo Steinberg y Víctor Velázquez. Finalizada la grabación, Víctor Velázquez –que interpretó los pasajes recitados de la obra– decidió volver a Argentina; circunstancia a partir de la que Indio Juan fue invitado –por Olga y por Manuel– a desplazarse de Buenos Aires a Madrid, para participar –sustituyendo a Víctor– en la gira que el grupo iba a emprender, con la obra de Neruda, por toda España.

En este CD recuperamos los pasajes finales de Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, contando con Indio Juan como narrador y con las colaboraciones de Norma Peralta y Nicolás Pérez; pasajes recuperados de la grabación, en casete, de un concierto en directo celebrado a mediados de los setenta.

Valga también esta recuperación como homenaje a Olga Manzano, y, en particular, a Manuel Picón, cuyas extraordinarias voces presiden, junto a la de Indio, esta entrañable e histórica grabación.

Aparece en la discografía de

Muerte de Murieta


Versión de Olga Manzano
Recitado:
Nocturno chileno,
arrastrado y herido por las circunstancias del daño incesante.
Joaquín Murieta, violento y rebelde, regresa en mi canto al metal
y a las minas de Chile, desde este minuto el pueblo repite,
como una campana enterrada, mi larga cantata de luto.

Canción:
Galopa Murieta vestido de luto.
Al relampagueo de cabalgaduras,
vengando banderas de pueblos errantes,
matando al que arrasa con lava quemante.
Fulgor es la furia de esa primavera.
Amantes y hermanos caídos recuerdan
vengando banderas de pueblos errantes,
matando al que arrasa con lava quemante.

1 Comentario
#1
Antonio Vera
España
[01/01/2020 20:14]
Vota: +0
La letra de la canción está incompleta.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM