Discos
Vota: +0


Tiernamente amigos (Víctor Heredia) [2005]


Aparece en la discografía de

La canciones pertenecientes al cancionero de Víctor Heredia aparecen resaltadas.

Tiernamente amigos (Víctor Heredia) [2005]

1.Tiernamente amigos (Víctor Heredia) *con Jairo
2.Mara (Víctor Heredia) *con Joan Manuel Serrat
3.Novicia (Víctor Heredia) *con Chico Buarque
4.El adiós o [Zamba del adiós] (Atahualpa Yupanqui - Víctor Heredia) *con Alberto Cortez
5.Mi madre y María (Víctor Heredia) *con Mercedes Sosa
6.Canción de Navidad (Silvio Rodríguez) *con Silvio Rodríguez
7.El gaucho (Jorge Luis Borges - Pedro Aznar) *con Pedro Aznar
8.Potosí (Víctor Heredia) *con Juan Carlos Baglietto
9.Ojos de cielo (Víctor Heredia) *con Chany Suárez
10.Entonces (Víctor Heredia) *con Grupo Suramérica
11.Todavía cantamos (Víctor Heredia) *con León Gieco
12.Una furtiva lágrima (Felice Romani - Gaetano Donizetti) *con Lito Vitale
13.Py'aguasu (Víctor Heredia) *con Ricardo Flecha
14.Ella está conmigo (Víctor Heredia) *con Pueblo Nuevo
15.Sin familia (Víctor Heredia) *con Ana Belén y Víctor Manuel







 
PUBLICIDAD
CANCIONES + EN ESTE DISCO
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM