Discos
Vota: +0


Cap al cel (Marina Rossell) [2002]


Aparece en la discografía de
Comentarios

Marina Rossell ha rescatat la tradició del catalanisme musical del tombant dels segles xix i xx. Lletres i melodies d’aire popular, no pas folklòriques, composades per reflectir i projectar els ideals d’una època. La cultura catalana prenia consciència d’ella mateixa i recreava la seva herència. Algunes poesies de Verdaguer o Maragall també responien a aquesta intenció. És meravellós i inquietant alhora, retrobar la cançó de bressol que la meva mare cantava. Són cançons delicioses que la veu de Marina Rossell, clara, respectuosa i personal, salva de l’oblit i del xaronisme. Havien quedat arraconades a les golfes, plenes de pols i greixos patriòtics. El sabó suau de la Marina les ha deixat
ben netes i ara semblen noves, sense deixar de ser
el que van ser.

Antoni Puigverd

Marina Rossell ha recuperado la tradición del catalanismo musical nacido entre los siglos XIX y XX. Letras y melodías de apariencia tradicional, pero compuestas con intención: encarnar y proyectar los ideales de una época en la que la cultura catalana toma conciencia de sí misma y recrea su herencia. Lo mismo pasa con algunas poesías de Verdaguer o Maragall. Es maravilloso y a la vez inquietante, reencontrar la única canción de cuna que mi madre cantaba. Son canciones deliciosas que la voz de Marina Rossell, clara, respetuosa y personal, salva del olvido y del kitsch. El polvo y las grasas patrióticas las había arrinconado en el desván. Parecen nuevas, ahora, limpiadas con el delicado jabón de Marina. Nuevas, sin dejar de ser lo que fueron.

Antoni Puigverd








 
PUBLICIDAD
CANCIONES + EN ESTE DISCO
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM