Discos
Vota: +1


Lo niego todo (Joaquín Sabina) [2017]


3 Comentarios
#3
Robin
Reino Unido
[30/04/2019 23:23]
Vota: +0
No hay diferencia de opinión. Es sólo que José Miguel Conejo Torres y Leiva es la misma persona.
#2
Alfred
España
[12/03/2018 20:36]
Vota: +0
¡Hola! No sé qué fuentes habréis consultado para establecer la autoría de las canciones, pero los nombres no coinciden, en algunas de ellas, con respecto a los que figuran en el cuadernillo del cd. Os pongo a continuación aquellas que difieren ahí, por si os sirve de ayuda para revisar esa información.
- Quien más, quien menos: Joaquín Sabina (letra y música), Benjamín Prado (letra) y Leiva (música)
- No tan deprisa: Joaquín Sabina (letra), Benjamín Prado (letra), Leiva (música) y Rubén Pozo (música)
- Lo niego todo: Joaquín Sabina (letra), Benjamín Prado (letra) y Leiva (música)
- Sin pena ni gloria: Joaquín Sabina (letra), Benjamín Prado (letra) y Leiva (música)
- Qué estoy haciendo aquí: Joaquín Sabina (letra), Benjamín Prado (letra), Leiva (música) y Afo Verde (música)
¡Un saludo!
#1
Alberto
España
[09/07/2017 21:33]
Vota: +1
Nice






 
PUBLICIDAD
CANCIONES + EN ESTE DISCO
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM