Zitarrosa siempre – Los inéditos (Alfredo Zitarrosa) [1995]
2.Menina (Washington Benavides - Carlos Benavides)
3.Guitarra (Nicolás Guillén - Soledad Bravo)
4.Por los médanos blancos (Manuel Picón)
5.Es tan poco (Mario Benedetti - Soledad Bravo)
6.Niño Christián (Alfredo Zitarrosa)
7.Milonga del desdichado (Washington Benavides - Eduardo Larbanois) *prueba
9.Esta voz (Juan Carlos López Alonso - Washington Luzardo)
10.María Pilar (Teresa Parodi)
11.Mi historia (Paola Pallottino - Lucio Dalla)
12.Cuál de esas mozas (Alfredo Zitarrosa)
13.Gotita de licor (Alejandro Martínez)
14.Coplas del soltero (Mario J. F. Rodrigo - Fernando Portal) *prueba
3.Guitarra (Nicolás Guillén - Soledad Bravo)
4.Por los médanos blancos (Manuel Picón)
5.Es tan poco (Mario Benedetti - Soledad Bravo)
6.Niño Christián (Alfredo Zitarrosa)
7.Milonga del desdichado (Washington Benavides - Eduardo Larbanois) *prueba
9.Esta voz (Juan Carlos López Alonso - Washington Luzardo)
10.María Pilar (Teresa Parodi)
11.Mi historia (Paola Pallottino - Lucio Dalla)
12.Cuál de esas mozas (Alfredo Zitarrosa)
13.Gotita de licor (Alejandro Martínez)
14.Coplas del soltero (Mario J. F. Rodrigo - Fernando Portal) *prueba
Este disco aparece en la discografía de
Comentarios
Orfeo - EMI - Mandinga, 8 59519 2
CD editado en Uruguay. Incluye material de archivo, con varios inéditos, los temas 2, 3, 7, 9, 11 y 14, y una versión no conocida del tema 6. Los temas 1 y 8 aparecen como pertenecientes a Alfredo Zitarrosa y formando parte de su obra como intérprete, cuando en realidad fueron grabados para un proyecto independiente -finalmente no concretado- de los guitarristas Gualberto López, Ciro Pérez y Vicente Correa. Por otra parte, aparecen consignados con los nombres provisorios dados por sus autores: los mencionados Pérez y Correa, en el caso del primero, aquí llamado Humor negro y luego registrado como Por Ansina, y Vicente Correa del segundo, al que registró como La guitarra y el son y aquí se lo llama Lo que el negro siente.