Portada > Actualidad
Vota: +0

Su obra se inspira en las vanguardias literarias latinoamericanas del siglo XX

El poeta chileno Gonzalo Rojas fallece a los 93 años

REDACCIÓN el 25/04/2011 

El poeta chileno Gonzalo Rojas, Premio Cervantes de Literatura 2003, falleció hoy a los 93 años tras permanecer en estado de extrema gravedad durante más de dos meses debido a un accidente cerebrovascular, informó su familia a Radio Cooperativa.

Gonzalo Rojas © EPALa salud de Gonzalo Rojas, galardonado también con el Premio Nacional de Literatura 1992 y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 1992, se agravó el pasado 22 de febrero, cuando sufrió un infarto cerebral.

Autores relacionados

 

Rojas, nacido el 20 de diciembre de 1917 en el puerto minero de Lebu, se convirtió en 2003 en el segundo chileno en ganar el Premio Cervantes, el más importante galardón literario de la lengua española. Antes lo había obtenido el novelista Jorge Edwards.

 

También recibió el Premio Nacional de Literatura de Chile y el Premio de Poesía Reina Sofía de España. En 2004 fue nominado al Premio Nobel de Literatura, que ya habían ganado sus compatriotas y colegas poetas Gabriela Mistral, en 1945, y Pablo Neruda, en 1971.

 

La figura de Rojas, con su gorro y sus típicos tirantes para asegurar los pantalones, era familiar para los chilenos. De estatura escasa y sonrisa permanente, conservó hasta avanzada edad un aspecto jovial, incluso juvenil.

 

En 1938 se unió al grupo de escritores surrealistas chilenos La Mandrágora, pero su permanencia fue breve, ya que muy pronto se sintió limitado por el estilo del grupo y no lograba conformarse a una escuela determinada de escritura.

 

Hijo de un minero, conoció la pobreza desde la infancia. En la década de 1940 enseñó a leer y escribir a los hijos de los mineros del norte de Chile, en el árido desierto de Atacama.

 

Durante el breve gobierno de Salvador Allende (1970-1973), Rojas fue nombrado agregado en la embajada chilena en Cuba, un cargo que perdió tras el golpe militar de Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973.

 

Con más de 50 obras publicadas, es autor de libros como La reñiñez, Río turbio o Metamorfosis de lo mismo, y era considerado hasta ahora como uno de los poetas vivos más importantes de Chile.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM