El argentino Franco Bianco y el uruguayo Nacho Benedetti unieron sus pasiones nada más y nada menos que para re-mezclar en formato «dance» las canciones del trovador uruguayo Jorge Drexler.
Luego de tres años de intenso trabajo, el argentino radicado en Suiza Franco Bianco y el uruguayo Nacho Benedetti aunaron sus pasiones, culturas y mestizajes y lanzaron un cortometraje en 3D (previo a la edición del disco) que recorre las calles de Basilea y repasa en un mix, las re-versiones bailables del trovador uruguayo Jorge Drexler en Jorge Drexler Remixes.
Benedetti & Bianco es un proyecto que nace de la necesidad expresiva de Nacho Benedetti y Franco Bianco, dirigido a la pista de baile sin complejos ni distinción de géneros. El purismo parece ser una mala palabra para estos dos músicos sudamericanos, que cuentan con una amplia trayectoria previa y que tienen raíces artísticas muy similares.
Echando mano de la tradición musical de Uruguay y Argentina, comenzaron remezclando vinilos junto a Alexi Delano y otras importantes figuras de la escena mundial. Sus mezclas van desde el techno a la música rioplatense y su intención es divertirse y a la vez crear algo diferente “pa bailar”. En 2011 realizaran la gira “Benedetti & Bianco Live!” presentando el EP “Drexler Remixes” que será editado por Dilek Records en formato de 12”, CD y Digital. El trabajo incluye remezclas del canadiense Mike Shannon y el sueco (nominado a los premios Grammy) Jesper Dahlback.
Nacho Benedetti fue parte del dúo Omar, que ha colaborado con artistas tan diversos como Bajofondo, Jorge Drexler, Luciano Supervielle, Laura Canoura y Paulinho Moska entre otros. Benedetti participo en el disco “Doce segundos de oscuridad” de Jorge Drexler, realizando junto a Juan Campodónico las interferencias sonoras digitales del álbum. Junto al colectivo de productores Bo Tracks ha remezclado temas de Ximena Sariñana y ha realizado remezclas del tema hit de Bajofondo, El Mareo con voces de Gustavo Cerati.
Franco Bianco está instalado en Suiza y su música lo ha llevado de gira por el mundo (desde Australia a Ecuador, pasando por Egipto, Estados Unidos y Japón). En Europa es un DJ muy popular y en países como Chipre es un referente de la escena electrónica. Sus videos, disponibles en Youtube y en las redes sociales, son visitados por decenas de miles de fans.
El álbum blanco para Silvio Rodríguez, producido en La Habana, reúne once canciones —siete de ellas inéditas— en nuevas versiones a cargo de artistas latinoamericanos y españoles; el primer adelanto es Las nubes, interpretado por el chileno Manuel García
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos