Portada > Opinión
Vota: +0

En el centenario de su nacimiento

José María Arguedas: Un homenaje justificado en Madrid

por José Tomás Agudo el 14/12/2011 

El pasado 9 de diciembre se celebró en el Centro Cultural Nicolás Salmerón de Madrid (España) un homenaje al escritor, poeta, antropólogo y etnólogo peruano José María Arguedas en el que participaron diversos grupos peruanos afincados en Madrid.

Cartel del homenaje a José María Arguedas en Madrid. El día 9 de diciembre ha significado un reencuentro con las raíces del Perú, aquél que no sale en las noticias, pero que existe y persiste tradicional, vibrante, profundo y apasionado. Y tal reencuentro ha sido posible gracias al homenaje póstumo a un escritor que reivindicaba el mundo andino, aquél del que bebió en su niñez: el escritor, antropólogo y etnólogo José María Arguedas (Andahuaylas 1911 - Lima 1969).

 

Y no podía hacerse de otra manera que con música y danzas tradicionales. El primer turno fue para la tropa de Sikuris Katari, una banda de intérpretes de zampoña que nos impresionó con una potente ejecución en grupo de dicho instrumento.

 

Acto seguido le tocó el turno a la Asociación Cultural Galas Perú, quienes hicieron una danza denominada “de tijeras”, asombrosa por las acrobacias que en esta hacían los danzantes. Para finalizar la primera parte intervinieron el grupo peruano Perú Inti y la cantante Magaly Revollar (quien participó hace años en la película “El Próximo Oriente”, de Fernando Colomo).

 

El concierto prosiguió con la participación de otras personalidades y artistas como Demóstenes Mamani, la cantante Pilar Benites, la Asociación cultural Tauría y el Grupo Alturas, cuyo director artístico, Luis Medina Pajares, ejerció con aplomo de maestro de ceremonias durante toda la velada. Finalmente, hubo un fin de fiesta con todos los artistas participantes reunidos en el escenario.

 

Si el propio Arguedas hubiese levantado la cabeza, hubiera quedado en un estado de felicidad absoluta. La calidez, la precisión y la experiencia acumulada en las tablas, sobre todo por parte del grupo Alturas y muy probablemente por la Asociación Cultural Galas, se impusieron frente a un público que parecía demandar algo más que una mera fiesta, un digno homenaje a quien seguramente mejor comprendió el mundo andino y sus majestuosidades.

 

El grupo Alturas durante el concierto-homenaje a José María Arguedas en Madrid. © José Tomás
El grupo Alturas durante el concierto-homenaje a José María Arguedas en Madrid.
© José Tomás







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM