(Buenos Aires, Argentina, 1953)
Afincado desde muy pequeño en Lanús –ciudad ubicada en el sur del Gran Buenos Aires–, ejerce desde 1978 la profesión de médico veterinario.
Su acercamiento a la música se produce primariamente en el rol de oyente, para luego transformarse en coleccionista, estudioso y difusor.
Interesado en todas las expresiones de raíz folklórica de la Patria Grande latinoamericana, es así como llega a la obra de Alfredo Zitarrosa, sobre la que profundiza, así como también en su vida y su pensamiento.
Son parte de esa tarea de difusión su programa de radio: Escuchando a Alfredo Zitarrosa, emitido por AM 1090, de la ciudad de Buenos Aires; distintos seminarios en diferentes entidades, como ARUA (Asociación de Residentes Uruguayos en Argentina) y Tacuabé; notas en medios gráficos, como la revista coleccionable De dos orillas, que aparece de manera simultánea en Buenos Aires y en Montevideo, y publicaciones locales.
Colabora asimismo en diversas páginas de Internet: Jorge Cafrune, Canciones contra la guerra, Wikipedia, etc.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos