La cantora chilena Vasti Michel, regresa a la escena musical criolla con Pensamiento i frecuencia, disco financiado gracias al Fondo De La Música.
La guitarra traspuesta es tal como se denomina popularmente a la guitarra utilizada con distintas afinaciones, muy típica especialmente en la música campesina chilena.
Vasti Michel, trae al presente la sonoridad de la guitarra traspuesta, desarrollando tres afinaciones alternativas y además sintetiza seis años de carrera como músico autodidacta.
Pensamiento i frecuencia, se transforma en la tercera entrega de la oriunda de la región del Bío Bío, luego de los discos De tierras y asfaltos y Viento verde.
En este nuevo proyecto, la artista habla de lo cotidiano en la ciudad, de la tierra, del sur, de los pueblos y de las mismas experiencias de la artista.
El disco posee 11 canciones en base a la guitarra traspuesta, más una canción a capella y la reversión de El tiempo que requiero, el cual es el primer single del álbum. Todos los temas son de la autoría de Vasti Michel, pero cuentan con la participación de Paz Quintana de Tizana, quien fue la encargada de realizar los arreglos musicales del disco.
El primer single del disco es El tiempo que requiero, una nueva versión del tema que brilló en De tierras y asfaltos. La canción que la misma artista la declara como una retrospectiva de su crecimiento ya cuenta con un videoclip, en el que participa la madre de la artista.
De su primer disco De tierras y asfaltos:
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos