El trovador uruguayo Daniel Viglietti aseguró que el máximo tribunal de su país busca impedir que sean juzgados quienes torturaron, asesinaron y desaparecieron durante la dictadura militar.
![]() Daniel Viglietti
© Xavier Pintanel
|
El trovador uruguayo Daniel Viglietti denunció que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ha dado "una suerte de golpe de Estado jurídico", al eliminar los procesos contra criminales de la última dictadura militar (1973-1985).
Reconocido internacionalmente tanto por su talento musical como por su denuncia de casos de injusticia, Viglietti dijo que el fallo de la SCJ busca impedir todo intento de que sean juzgados "los que han torturado, asesinado, desaparecido y secuestrado".
"Hay que investigar, hay que seguir", insistió el artista en declaraciones a Prensa Latina.
"Si, por un lado, se ha estado excavando la tierra para encontrar cuerpos, hay que seguir excavando la sociedad para encontrar a los responsables de todo eso", subrayó el cantante, compositor y guitarrista de 73 años de edad.
Considerado uno de los mayores exponentes del canto popular uruguayo y latinoamericano, Viglietti expresó así su rechazo ante el fallo de la SCJ que declaró inconstitucional una ley que procesaba a los violadores de los derechos humanos durante el régimen militar.
Daniel Viglietti, el escritor Eduardo Galeano y destacadas figuras del oficialista Frente Amplio (incluida la primera dama, la senadora Lucía Topolansky) participaron ayer de una amplia concentración pública de protesta ante la decisión del máximo tribunal uruguayo.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos