El trovador argentino León Gieco grabó su clásica canción Cinco siglos igual con la Orquesta Folclórica Infanto Juvenil de Morón sur. El tema estará incluido un en CD que la orquesta presentará en el marco de los festejos por su 7º aniversario.
La grabación de Cinco siglos igual, el clásico de León Gieco, tuvo lugar en la Unidad de Gestión Comunitaria Nº 6 de Morón sur y contó con la visita del intendente Lucas Ghi, quien destacó la importancia del encuentro: "Es un orgullo y una alegría que León venga a acompañarnos en esta aventura maravillosa de grabar juntos un tema con nuestra orquesta folclórica juvenil, que ya tiene muchos años de recorrido, de crecimiento y de inclusión. Queríamos que el disco contenga un tema grabado junto con León, uno de nuestros artistas más importantes del folclore y del cancionero popular".
La Orquesta Folclórica Infanto Juvenil de Morón sur funciona en la UGC Nº 6, ubicada en Baradero 1340, desde el 23 de agosto de 2007. Participan más de 80 chicos y chicas de entre 7 y 18 años, a cargo de docentes encargados de enseñar lenguaje musical, charango, violín, violonchelo, viola, guitarra, instrumentos aerófonos (quena, sikus y pincuyo) y percusión.
La formación de esta orquesta es producto de la firma de un convenio entre el Municipio de Morón y el Ministerio de Desarrollo Social, que tiene como objetivo promover la inclusión social de los y las niños, niñas y adolescentes que participan de estos espacios de formación musical.
Desde su creación, ya pasaron más de 100 chicos y chicas, muchos de los cuales continúan sus estudios en el Conservatorio Provincial de Música. Además, muchos padres y madres de alumnos de la orquesta participan del taller de luthería, que es parte del mismo proyecto.
El Municipio de Morón también cuenta con la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil del Barrio Carlos Gardel, que se creó en octubre de 2004, y donde participan alrededor de 70 alumnos y alumnas de 6 a 16 años.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos