Tras más de diez años de carrera musical y con más de 1000 conciertos por toda la geografía mundial, el grupo argentino-colombiano Che Sudaka, uno de los grupos de referencia del sonido mestizo original de la Barcelona —ciudad donde radica el grupo—, presenta 1111 Lives, un disco con el que celebran toda su trayectoria.
El nuevo trabajo del grupo argentino-colombiano radicado en Barcelona Che Sudaka, 1111 Lives, es un disco en grabado en vivo en la sala A38 de Budapest a inicios del pasado año y que recoge la increíble energía del grupo sobre el escenario mientras hace un repaso a sus mejores temas, canciones que han dado la vuelta al mundo y que ya han hecho bailar a miles de personas.
1111 Lives contiene las canciones que todo seguidor de Che Sudaka quiere oír. Temas redondos, cercanos, con mensaje y con una actitud y energía que, ahora grabados en vivo, llegan al oyente como nunca antes se habían escuchado.
Canciones como Que Viva La Gente, Serás Feliz o La Risa Bonita que melódicamente son casi perfectas, canciones sin rodeos como Mentira Polítika o auténticos hits que nos presentan la particular forma de amar de la banda, como: Amores, sin olvidar la explosiva Come Una Bomba en el que condensan melodías de diversos temas en una canción en el que se muestra la enorme conexión de la banda con su público, siempre entregado cien por cien.
Con su último trabajo Che Sudaka consiguen confirmar que una trayectoria de más de diez años, 1111 conciertos en 30 países distintos y siete discos a sus espaldas, no puede ser fruto de la casualidad.
1111 Lives cuenta con un excelente diseño de carpetería y una customización de los primeros 1111 ejemplares (no podía ser de otro número) en el que todos y cada uno de los discos son seriados de forma manuscrita por los miembros de la banda. Un regalo para los primeros compradores que, junto con el disco, podrán disfrutar de un poster exclusivo y numerado que hace que cada copia del trabajo sea única.
Compuesto por Leo, Kachafaz, Cheko y Jota, dos de ellos argentinos y los otros dos colombianos, es Barcelona la ciudad que les ve nacer y despegar como grupo en 2002, en un viaje que ha llevado, a los que entonces eran unos inmigrantes sin papeles en toda regla, a recorrer los escenarios de los más grandes festivales musicales de todo el mundo: desde el Fuji Rock Festival de Japón, al Womad británico, pasando por el Sziget húngaro, el Lowlands holandés, el Greenfield suizo, el Solidays francés, el Summerjam alemán, y así una larga lista de 1111 conciertos.
Joan Manuel Serrat ha iniciado esta noche su gira Mediterráneo Da Capo, en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar (Almería), con un concierto donde el mar que baña "de Algeciras a Estambul" ha estado presente de forma permanente en sus canciones.
La editorial 8. Mai, junto con el sello berlinés RedHeadMusic han lanzado Otra voz canta/Hinter meiner Stimme, un concierto en vivo de Daniel Viglietti junto con el actor Rolf Becker que tuvo lugar el 25 de febrero de 2017 en Berlín.
Notas legales
• Qué es cancioneros
• Aviso legal
• Política de privacidad
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad