Portada > Actualidad
Vota: +0

La investigación cuenta con más de 100 testimonios

Las peñas santiaguinas en tiempos de Pinochet ya tienen libro

REDACCIÓN el 09/09/2009 

Este lunes se presentó en el Galpón de Víctor Jara el libro “Ecos del tiempo subterráneo” (LOM Ediciones, 2009) que repasa una parte significativa de la resistencia cultural que se dio entre 1973 y 1983 en las peñas de Santiago de Chile. En el acto se celebró una peña-homenaje donde participaron artistas como Felo, Eduardo Peralta, Jorge Yáñez, Rebeca Godoy y Nano Acevedo.

Ya está en circulación el libro “Ecos del tiempo subterráneo: Las peñas en Santiago durante el régimen militar (1973-1983)” de los periodistas de la Usach Gabriela Bravo Chiappe y Cristian González Farfán, obra que sale al mercado por LOM Ediciones que recrea y analiza la historia de las peñas folklóricas que florecieron en el centro de Santiago durante los 10 primeros años de la dictadura.

 

El libro —ganador del concurso “Escrituras de la Memoria” 2008 del Consejo Nacional del Libro y la Lectura y cuyo prólogo pertenece al Premio Nacional de Literatura 2006, José Miguel Varas— repasa la historia de estos pequeños recintos que constituyeron parte importante del movimiento artístico alternativo que ejerció diferentes formas de resistencia en medio de un clima de persecución y censura.

 

Con ayuda de 101 testimonios, más la escasa bibliografía que se pudo recopilar, el libro constituye el primer estudio extenso que se hace sobre las peñas folklóricas en el Chile bajo dictadura, reductos que aun con el acecho latente de la represión, pudieron enarbolar el canto prohibido y mantener la esperanza viva en sus asistentes.

 

La emotiva ceremonia de lanzamiento se realizó este lunes 7 de septiembre en un repleto Galpón Víctor Jara y contó con las presentaciones de los periodistas Marisol García, Mónica González, Sergio Campos, y el historiador Mario Garcés. El evento finalizó con una peña-homenaje al estilo de aquellos tiempos, con la presencia de 12 artistas, entre quienes se encontraban Felo, Eduardo Peralta, Jorge Yáñez, Nano Acevedo y Rebeca Godoy.

 


Los autores del libro "Ecos del tiempo subterráneo", Gabriela Bravo Chiappe y Cristian González Farfán  escuchan a la periodista Mónica González en el acto de presentación en el Galpón de Víctor Jara.
© Héctor González de Cunco







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM