La cantautora catalana Bikimel, —alter ego de Vicky de Clascà— presentó este fin de semana en la sala Luz de Gas de Barcelona, dentro de la programación de la vigésimo primera edición del Festival BarnaSants, su tercer trabajo Morir d'un llamp, con la presencia sorpresa como invitado de Francesc Pi de la Serra.
![]() Bikimel presentó «Morir d'un llamp» en la Sala Luz de Gas de Barcelona.
© Xavier Pintanel
|
La cantautora catalana Bikimel, presentó este fin de semana en la sala Luz de Gas de Barcelona, dentro de la programación de la vigésimo primera edición del Festival BarnaSants, su tercer trabajo Morir d'un llamp, un trabajo introspectivo pero optimista que huye de la estructura más conceptual de su anterior trabajo.
El director y escenógrafo catalán Lluís Danés, responsable también de la imagen del disco y de la dirección del videoclip del primer single, creó para la ocasión una brillante escenografía, tan sencilla como efectiva, que enfatizó este ambiente entre melancólico y fresco del disco.
La sorpresa de la noche fue la presencia de Francesc Pi de la Serra, con quien Bikimel interpretó a dúo una deliciosa versión italiano-catalana de L'home del carrer.
![]() Bikimel.
© Xavier Pintanel
|
![]() Bikimel.
© Xavier Pintanel
|
![]() Bikimel.
© Xavier Pintanel
|
![]() Bikimel a la guitarra.
© Xavier Pintanel
|
![]() Bikimel.
© Xavier Pintanel
|
![]() Bikimel.
© Xavier Pintanel
|
![]() Bikimel con Quico Pi de la Serra.
© Xavier Pintanel
|
![]() Bikimel con Quico Pi de la Serra.
© Xavier Pintanel
|
![]() Bikimel con Quico Pi de la Serra.
© Xavier Pintanel
|
![]() Bikimel.
© Xavier Pintanel
|
![]() Bikimel al piano.
© Xavier Pintanel
|
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos