Fecha de fallecimiento:
20 de julio de 2020
Nació en Mixcoac (México DF) en 1933.
Realizó estudios de Arquitectura en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y luego obtuvo una beca de especialización en el Instituto de Urbanismo de París, Francia.
Durante su estancia en la capital francesa cantó en cavas y viñedos de la región, donde conoció y entabló amistad (1965) con artistas sudamericanos, entre ellos la cantante chilena Isabel Parra, hija de la intérprete Violeta Parra, con quienes mantuvo larga amistas y complicidad musical.
De regreso a México, en 1966, junto con René Villanueva, Alejandro Ávila, Gerardo Tamez, Salvador El Negro Ojeda y María Elena Torres, entre otros, fundó el grupo Los Folkloristas, el cual se encuentra en funciones. Rubén Ortiz se mantuvo en la agrupación como intérprete y compositor hasta 1975.
Con Los Folkloristas, Rubén Ortiz se presentó en recintos de México, América Latina y Europa, llevando el folclor de los países de la región y acompañando las luchas democráticas de los jóvenes de diversas generaciones. Con ello entabló una amistad con artistas de todo el continente, como Ángel e Isabel Parra, Violeta Parra, Víctor Jara, Daniel Viglietti y Jorge Coulon, del grupo Inti Illimani, entre muchos otros.
En 1971 organizó la gira por México de Víctor Jara, presentándose en foros como la Casa del Lago de Chapultepec, el Auditorio de la Facultad de Medicina de la UNAM y la peña de Los Folkloristas, donde ya se habían presentado Mercedes Sosa y Atahualpa Yupanqui y a la que asistían escritores como Juan Rulfo y José Revueltas.
En 1967 Los Folkloristas estrenaron la canción Zamba del Che, con música y letra de Rubén Ortiz.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos