Con más de 20 años sobre los escenarios y después de largas giras presentando sus anteriores trabajos, Pau Vallvé vuelve para presentar su décimo séptimo disco titulado La vida és ara (La vida es ahora), el sexto en solitario.
Pau Vallvé regresa con La vida és ara (La vida es ahora), el sexto trabajo firmado bajo su nombre, un disco, como ya es tradición en él, compuesto, tocado, mezclado y producido por él mismo en su estudio. Esta vez sin embargo, ha sido en unas circunstancias un poco especiales.
El nuevo disco de Pau Vallvé es el de alguien que ha llegado finalmente a ser feliz y de repente se da cuenta. De alguien que poco a poco ha conseguido irse desprendiendo de todos los tics que lo encallaban y finalmente puede hacer un disco sin gritar, sin dramas y susurrando al oído que la vida es ahora, que muera el odio, y que, nos guste o no, somos como troncos bajando por el río. Que nunca más quiere estar enfadado y que se da cuenta que haber llegado aquí querrá decir que se ha hecho mayor. Una especie de lucidez propiciada por la suma de la experiencia acumulada más un confinamiento solitario y prolongado justo en el momento adecuado. Un disco importante. Un cambio de etapa.
Cuenta Pau Vallvé que pocos días antes del confinamiento se separó y se fue a vivir provisionalmente unos días a su estudio. El estado de alarma lo agarró allí y ya no pudo salir hasta después de 75 días. Tras una primera semana de confinamiento algo claustrofóbica, poco a poco las cosas se fueron poniendo en su lugar y pudo empezar a ordenar pensamientos y sensaciones y pudo mirar todo un poco desde fuera. Este nuevo disco es el resultado. Lo grabó en soledad allí cerrado con los instrumentos que tenía. Y fue su rutina y su única ocupación en aquellos 75 largos días.
"Contrariamente a lo que podría parecer —cuenta Pau—, de todo aquello no ha salido un disco ni triste, ni oscuro, sino todo lo contrario".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos