En recuerdo de Esteban Valdivieso, poeta y cantautor andaluz.
![]() |
Decía Victor Jara en su Manifiesto: Yo no canto por cantar ni por tener buena voz, canto porque la guitarra tiene sentido y razón...
En la memoria colectiva, muchos trovadores están ligados a sus guitarras. Se podrían hacer mil artículos sobre el tema; encontraríamos muchas canciones en las que trovador y guitarra son lo mismo, inseparables. No pretendo hacer eso en este artículo, que no es un artículo, ni un comentario, es sólo un recuerdo para un cantautor que nos dejó un 14 de febrero de hace dos años, Esteban Valdivieso. En mi mente, y en la de muchos que lo conocieron, su imagen va unida a su guitarra.
Hoy esta web lo rememora exponiendo una de sus canciones más distintivas en el apartado Canción del día. Parece se encuentra publicada en el disco Estabas tú en el humo y en ella habla de sueños y esperanzas: Lo bello casi no es posible, somos actores de una mala obra, parece que nunca seremos libres, que las ilusiones no nos sobran.
En recuerdo del trovador y de su guitarra inseparable, tomo prestados unos versos del poeta malagueño Manuel Alcántara: De mí una guitarra:
Cuando yo me haya ido
-qué triste que me vaya-
de esta madera mía
que me hagan una guitarra.
Cuando termine la muerte,
si dicen: "¡A levantarse!",
a mí que no me despierten.
Que por mucho que lo piense,
yo no sé lo que me espera
cuando termine la muerte.
Que yo me conformo siempre,
y una vez acostumbrado
a mí que no me despierten...
En memoria de Esteban Valdivieso, cantautor andaluz.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos