Portada > Opinión
Vota: +2

Manu Guix: buscando espacios

por Xavier Pintanel el 09/05/2008 

Con un lleno espectacular, esta semana Manu Guix ha presentado en la Sala Luz de Gas su CD "Onze Llachs", que tal como indica su nombre, es la recreación de once temas del trovador catalán Lluís Llach.

Manu no lo tiene fácil: se debate entre un grupo de integristas que no le van a perdonar jamás que haya sido profesor del reality show "Operación Triunfo" y los cortitos de entendimiento —stultorum infinitus est numerus— que piensan que por salir en la tele ya es un genio.

Es cierto que sin su paso por la academia de OT Manu Guix no sería más que otro músico debatiéndose entre malvivir de su oficio, nutrir las colas de las oficinas del paro o buscarse un empleo decente en un banco o un supermercado. Es cierto además que tanta tele y tanta post-adolescente humedeciendo la ropa interior al segundo compás le han quitado perspectiva y le han dado una cierta falta de humildad especialmente en sus declaraciones. "Modernizar a Llach", dijo. No se puede "modernizar" a alguien intemporal. Se le puede homenajear, recrear, interpretar. Pero le queda mucho camino lleno de sillas hasta poder "reinventar" a alguien como Llach.

Pero dicho esto —cerremos por hoy la sección de crítica lacerante— Manu Guix es, de entrada, un excelente músico; buen vocalista, mejor pianista; educado en las mejores escuelas y de una gran ductilidad y eclecticismo. Hay un Manu Guix desconocido detrás del que fue profesor de OT.

Que además cante en catalán cuando una de las dos Españas es abiertamente catalófoba —y la otra colabora por la vía de la connivencia— y otros artistas más impuestos comercialmente como Sergio Dalma o Lolita (la hija de Lola Flores) acaban de editar sendos CD donde la versión que se vende en España contiene una canción menos que la que se vende en Cataluña, curiosamente la que cantan en catalán; que cante en catalán decía, vuelve a ser como en tiempos pretéritos un acto revolucionario, de rebeldía y con un buen par de valentías, a sabiendas que una parte de su público objetivo no se lo va a perdonar. Y las cifras lo confirman: "Onze Llachs" es número uno de ventas en Cataluña y sólo el 67 en España.

Por último, acercar a Llach al público del pop-rock —o por decirlo de una forma más gráfica, al público de "chico-guapete-canta-canción-tontita"— es otra acción digna de elogio y reconocimiento. Y un regalo de buen gusto para los seguidores de Guix.

Las versiones, unas muy afortunadas, otras un tanto especiales para alguien de oídos poco acostumbrados al rock y al soul, están en todo caso ejecutadas de una forma muy pulcra. Buen disco, totalmente recomendable. Es por eso, que a riesgo de ser blasmado por unos y por otros, pienso darle una oportunidad a Manu Guix y les recomiendo que hagan lo mismo. Quítense los complejos y escúchenlo.

4 Comentarios
#4
Lorena Mestres
Málaga-Andalucía-España
[16/06/2008 17:18]
Vota: +0
Pues yo me lo he bajado de la mula y aunque no entiendo nada me ha encantado. Todo lo que hace manu me encanta. Tiene una voz maravillosa y toca el piano como nadie. En un gran cd. Yo lo recomiendo a todo el mundo.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡VIVA MANU GUIX!!!!!!!!!
#3
Lastre
España
[30/05/2008 11:13]
Vota: +0
No encuentro el cd por ninguna parte
#2
Manuel
Cadiz Andalucia España
[13/05/2008 01:28]
Vota: +0
Da mucha pena que hayan sacado Paraulas de amor de Serrat del disco de Lolita porque estaba en catalan. No lo entiendo y me da mucho asco.

Otra cosa, el Cd de Manu Guiz no se encuentra en ninguna tienda, quizas por eso no se venda en España.
#1
Manuel
Madrid, España
[13/05/2008 01:20]
Vota: +0
No todos los españoles somos catalofobos pero es cierto que algo falla en España si para vender mas discos hay que quitar canciones en catalan.

Seguid así muchachos de cancioneros






 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM