La compositora e intérprete uruguaya Ana Prada, actuará el 27 de marzo en el ND/Ateneo de Buenos Aires, donde presentará su nuevo álbum Soy pecadora.
Reporter – Ana Prada, quien tocó junto a grandes figuras de la canción como León Gieco, Kevin Johansen, Javier Malosetti y Liliana Herrero —quien grabó dos temas suyos recientemente—, llega a Buenos Aires para presentar al sucesor de Soy sola, su primer álbum en el que se respiraba aire campero.
En este segundo trabajo Soy pecadora, Prada muestra su costado más urbano. Con sonidos acústicos y bases electrónicas, el disco ofrece una variedad de ritmos —milonga, valsecito, chamamé, reggae y bolero, entre otros—, siempre ajustados al formato canción.
Soy pecadora, grabado en los estudios Casa de la Música de Villa Mercedes, Provincia de San Luis, el invierno pasado, incluye 15 canciones, en su mayoría composiciones de su autoría.
La producción artística estuvo a cargo de Matías Cella —productor de los últimos trabajos de Daniel y Jorge Drexler, sus primos—, y contó con la participación de Diego López de Arcaute en batería y percusión; Fernando Mántaras en contrabajo y coros; Juan Buonome en percusión y coros; Ariel Polenta en piano, rhodes y clavinet; Ariel Hassan en acordeón, melódica y piano; Javier Tenenbaum en lápiz, percusión y coros; Xavi Lozano en vientos; Campi Campon en percusión y coros; y Queyi en letras, voz, piano y coros.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos