A finales del mes de noviembre verá la luz Serrat, cantares y huellas, nueva y definitiva versión de Serrat, canción a canción. El libro será editado por Milenio que ya editara Jacques Brel, una canción desesperada.
![]() Luis García Gil acompañado de Joan Manuel Serrat
© Xavier Pintanel
|
Para la publicación de Serrat, cantares y huellas, Luis García Gil ha revisado a fondo el texto original, de Serrat, canción a canción, enriqueciéndolo y actualizándolo.
Esta nueva edición presenta muchas novedades, entre ellas la colaboración fotográfica de Juan Miguel Morales que aporta material inédito al libro.
El prólogo de esta nueva edición lo firma el cantautor madrileño Ismael Serrano que se une al prólogo anterior de José Ramón Pardo.
Serrat, cantares y huellas se presentará en Madrid, Barcelona y Cádiz en fechas aún por determinar.
El libro rastrea las influencias y claves literarias de las que se ha servido Joan Manuel Serrat para ir desarrollando su importante cancionero. Sin rehuir de los asuntos más polémicos de su obra, como el bilingüismo o el compromiso político, Luis García Gil muestra un perfil no biográfico, sino poético de un cantautor que con el paso de los años ha ido componiendo buena parte de la banda sonora de nuestras vidas. Serrat, cantares y huellas —como ya hizo Serrat, canción a canción— se aleja de la bibliografía existente sobre el cantautor y sitúa a las canciones en primer término, lejos de otros enfoques más biográficos o generacionales.
Serrat, canción a canción ha obtenido un gran reconocimiento por parte del público y de los medios de comunicación en España. El libro, editado por Ronsel a finales del año 2004, alcanzó la tercera edición al poco de ponerse a la venta. A finales de 2006 Serrat, canción a canción fue editado por Alpha Text en Argentina en una nueva edición ampliada y actualizada.
El presidente de la Generalitat (Gobierno catalán), Pere Aragonès, anunció ayer en Santiago de Chile —donde se encuentra en viaje oficial— que a finales de septiembre Catalunya homenajeará al cantautor chileno Víctor Jara con motivo del 50 aniversario de su asesinato por parte de las fuerzas armadas de la dictadura militar de Augusto Pinochet . Lo hará con el concierto Mil guitarres a iniciativa de la Embajada de Chile y que contará con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.
El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa donde —además de presentar Aún creo en la belleza (2022)—, lanzará su último trabajo Nano Stern canta a Víctor Jara en conmemoración del 50 aniversario del asesinato de su compatriota.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos