Portada > Actualidad
Vota: +0

Exposición en Barcelona

Lluís Llach regresa a la Plaça Reial

REDACCIÓN el 05/01/2009 

«Llach a la Plaça Reial» es el título de la exposición que tendrá lugar del 8 de enero al 13 de febrero de 2009 y constará de 36 fotografías de Juan Miguel Morales y 11 textos de Omar Jurado

Lluís Llach vivió catorce años en el número 10 de la Plaça Reial de Barcelona, en el mismo piso donde actualmente se encuentra ubicada la galería de arte SETBA. Esta relación entre el cantautor y la galería ha motivado la exposición "Llach a la Plaça Reial". La muestra recogerá 36 fotografías en blanco y negro, de las cuales 5 son inéditas, y 11 textos. En total, un conjunto de 47 piezas que representarán un viaje por la vida de Lluís Llach, desde su infancia en el Empordà hasta su retirada de los escenarios, alternando aspectos artísticos con otros personales. Los autores de la exposición son Juan Miguel Morales, fotógrafo que ha seguido la carrera del cantautor, y el periodista Omar Jurado, también autores entre otros del libro Món Llach del cual se extraerá gran parte del material de la exposición. La inauguración de "Llach a la Plaça Reial" tendrá lugar el jueves 8 de enero y se podrá visitar hasta el 13 de febrero de 2009 en el marco del Festival BarnaSants.

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados
MONOGRÀFICO BARNASANTS 2009

Además de la muestra fotográfica, están programadas una serie de actividades que permitirán profundizar en la figura del cantautor.

8 de enero - Inauguración de la exposición.


15 de enero - Recital de poemas de Miquel Martí i Pol a cargo de las actrices Pepa López y Carme Callol. Acto seguido, el cantautor Josep Tero interpretará un poema musicado por él mismo. El acto será presentado por la periodista Helena Morén.

 

22 de enero - El escritor Lluís Serrahima, autor del artículo “Ens calen cançons d’ara” (Nos hacen falta canciones de ahora) publicado en 1959 en la revista 'Germinabit' y considerado el acta fundacional de la Nova Cançó, explicará los inicios del movimiento, los Setze Jutges y cómo Lluís Llach se introdujo en este círculo. Seguidamente, el joven cantautor Cesc Freixes hablará del significado de ser cantautor 'combativo' en la actualidad y nos cantará algunas de sus piezas. La periodista Helena Morén se encargará de presentar el acto.


29 de enero - Proyección del documental "Llach: La revolta permanent" dirigida por Lluís Danés.


5 de febrero - Nos acompañarán el periodista Joaquim Vilarnau, director del disco de versiones de canciones de Lluís Llach "Si véns amb mi" (Picap), y el músico Manu Guix que interpretará algunas piezas de su disco "Onze Llachs" (Blanco y Negro).


12 febrero - Subasta de una de las fotografías expuestas en beneficio del Casal d'Infants del Raval.

Todas las actividades tendrán lugar a las 20 horas en SETBA Zona d’Art (Plaça Reial, 10, 1º, 2º. Barcelona).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM