Guiu Cortés, conocido artísticamente como El Niño de la Hipoteca, consiguió romper la barrera tácita y psicológica de presentarse ante un público desconocido, para acabar con el ánimo efervescente un concierto que fue en continuo “in crescendo” hasta la nota final.
![]() Guiu Cortés, El Niño de la Hipoteca, en el Centro Cultural Florencio Sánchez de El Cerro en Montevideo.
© Josep Maria Hernández Ripoll
|
Tardó un poco en entrar en calor. La jornada dominical afectó la convocatoria aunque durante todo el recital no cesó el continuo goteo de asistentes que decidieron hacer acto de presencia en el Centro Cultural Florencio Sánchez de El Cerro.
El Niño de la Hipoteca es un músico más efectivo que técnico. Lo suyo es pura pasión por el arte de cantar historias, temas caricaturizados de la vida cotidiana, con letras ricas en ironías y dobles sentidos.
El cantautor barcelonés ofreció un repertorio bilingüe cantando piezas en catalán como Som uns animals, junto a otras escritas en castellano como Bye bye, cuya musicalización estuvo perfumada de aromas rioplatenses. Interactuando con el público durante sus divertidas presentaciones, Guiu Cortés, El Niño de la Hipoteca, demostró haber nacido para subirse a los escenarios con este punto de showman con el que da otra dimensión a sus actuaciones.
Versionó a Serrat con La tieta y acabó el concierto con una sorprendente performance de rapidez ejecutiva cambiando continuamente la letra, cosiendo estrofas de temas muy conocidos del pop internacional y de la canción de autor, para hilvanarlos sobre tres acordes y empalmarlos con una de sus canciones más emblemáticas: Que te vaya bien. Y eso mismo le deseó el público demostrándole su entusiasmo.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos