Portada > Actualidad
Vota: +0

Programa BarnaSants 2015

Jordi Tormo. L'Ovidi poeta

Jueves 9 de abril
Teatre Principal (Alcoi) / 20H / Entrada libre

BarnaSants 2015 el 09/04/2015 

El BarnaSants pone el punto y final en Alcoi con una programación muy marcada por la figura de Ovidi Montllor, en el vigésimo aniversario de su muerte.

Jordi Tormo. L

Personas/grupos relacionados

La recta final del BarnaSants en Valencia comenzará el 9 de abril con la presentación del libro L'Ovidi poeta de Jordi Tormo y un recital de Kiko Veneno. El doblete final en clave ovidiana será los días 12 y 14 de abril. El día 12, el Teatro Calderón de Alcoy acogerá la presentación del espectáculo Ovidi Simfònic. Y el 14 de abril, aniversario de la proclamación de la II República, se estrenará El(s) poeta de l'Ovidi, un espectáculo sobre la vertiente poética de Ovidi Montllor con Mercè Sampietro, Eduard Iniesta y Llúcia Vives. La trayectoria de Ovidi como actor y cantautor y la comprensión que hizo de los textos hicieron única su forma de decir poesía. El de Alcoi dijo y musicó (muchas veces junto con Toti Soler) poetas como Vicent Andrés Estellés, Salvador Espriu, Blai Bonet, Miquel Martí i Pol, Pere IV, Josep Maria de Sagarra, Joan Salvat-Papasseit o Joan Fuster. Esta propuesta quiere acercar al público su relación con los poetas. Un recorrido por la vertiente poética de Ovidi que va de la creación a la interpretación y la puesta en escena.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM