Discos
Vota: +2


Cantos de rebeldía (Obra colectiva) [1966]


Aparece en la discografía de
Comentarios

Odeón LDC-36559 – Serie Estelar

País de edición: Chile.
Formato: LP 12” / 33 ⅓ RPM / mono / 6:18 min (total: 32:35 min).
Datos: Editado en mayo de 1966.
Presentación: Rubén Nouzeilles. Comenta, subestimándola en cierto modo, la creciente actividad política dentro del folklore chileno, que según su punto de vista simplemente refleja las inquietudes del hombre común de la época, de reivindiación de los derechos humanos y de mejor organización de la sociedad, «impulsada por los fantásticos logros sociales y científicos» del siglo. «A manera de símbolo» concluyen el disco con una canción de paz, «que no es protesta, ni lucha, sino anhelo de algo mejor para todos».

Cantos de rebeldía (Obra colectiva) [1966]

3.Arriba quemando el sol o [Y arriba quemando el sol] (Violeta Parra) *versión de «Recordando a Chile»
5.Hace falta un guerrillero (Violeta Parra) *versión de «Toda Violeta Parra»

1 Comentario
#1
PEDRO CISTERNAS
Chile
[01/09/2014 21:41]
Vota: +0
Como me puedo encontrar con todos los temas de este LP?






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM