A galopar (Paco Ibáñez - Rafael Alberti) [1992]
1.Coplas por la muerte de su padre (Jorge Manrique - Paco Ibáñez)
2.La bella malmaridada (Anónimo)
3.El conde Niño o [Romance del conde Niño] (Anónimo - Paco Ibáñez)
4.No me las enseñes más (Diego Sánchez de Badajoz)
5.¿Quién quiere un juguete? (Luis de Góngora - Paco Ibáñez)
6.Hiroshima (Georges Moustaki)
7.Don dinero (Francisco de Quevedo - Paco Ibáñez)
8.A don Luis de Góngora y Lagartijo (Rafael Alberti)
9.El cuento de la lechera (Félix María de Samaniego - Paco Ibáñez)
10.Nocturno (Rafael Alberti - Paco Ibáñez)
11.Qué lástima (León Felipe)
12.Como tú (León Felipe - Paco Ibáñez)
13.España, aparta de mí este cáliz (César Vallejo)
14.Amada (César Vallejo - Paco Ibáñez)
15.Por encima del mar (Rafael Alberti)
16.La poesía es un arma cargada de futuro (Gabriel Celaya - Paco Ibáñez)
17.Balada del que nunca fue a Granada (Rafael Alberti - Paco Ibáñez)
18.Romance sonámbulo (Federico García Lorca)
19.La romería (Federico García Lorca - Paco Ibáñez)
20.Vientos del pueblo (Miguel Hernández)
21.Andaluces de Jaén (Miguel Hernández - Paco Ibáñez)
22.Yo voy soñando caminos (Antonio Machado)
23.Tus ojos me recuerdan (Antonio Machado - Paco Ibáñez)
24.Yo soy aquél que ayer no más decía (Rubén Darío - Paco Ibáñez)
25.Juventud divino tesoro (Rubén Darío - Paco Ibáñez)
26.A Blas de Otero (Rafael Alberti)
27.Me queda la palabra (Blas de Otero - Paco Ibáñez)
28.Para Aitana (Rafael Alberti)
29.Palabras para Julia (José Agustín Goytisolo - Paco Ibáñez)
30.A galopar (Rafael Alberti - Paco Ibáñez)
2.La bella malmaridada (Anónimo)
3.El conde Niño o [Romance del conde Niño] (Anónimo - Paco Ibáñez)
4.No me las enseñes más (Diego Sánchez de Badajoz)
5.¿Quién quiere un juguete? (Luis de Góngora - Paco Ibáñez)
6.Hiroshima (Georges Moustaki)
7.Don dinero (Francisco de Quevedo - Paco Ibáñez)
8.A don Luis de Góngora y Lagartijo (Rafael Alberti)
9.El cuento de la lechera (Félix María de Samaniego - Paco Ibáñez)
10.Nocturno (Rafael Alberti - Paco Ibáñez)
11.Qué lástima (León Felipe)
12.Como tú (León Felipe - Paco Ibáñez)
13.España, aparta de mí este cáliz (César Vallejo)
14.Amada (César Vallejo - Paco Ibáñez)
15.Por encima del mar (Rafael Alberti)
16.La poesía es un arma cargada de futuro (Gabriel Celaya - Paco Ibáñez)
17.Balada del que nunca fue a Granada (Rafael Alberti - Paco Ibáñez)
18.Romance sonámbulo (Federico García Lorca)
19.La romería (Federico García Lorca - Paco Ibáñez)
20.Vientos del pueblo (Miguel Hernández)
21.Andaluces de Jaén (Miguel Hernández - Paco Ibáñez)
22.Yo voy soñando caminos (Antonio Machado)
23.Tus ojos me recuerdan (Antonio Machado - Paco Ibáñez)
24.Yo soy aquél que ayer no más decía (Rubén Darío - Paco Ibáñez)
25.Juventud divino tesoro (Rubén Darío - Paco Ibáñez)
26.A Blas de Otero (Rafael Alberti)
27.Me queda la palabra (Blas de Otero - Paco Ibáñez)
28.Para Aitana (Rafael Alberti)
29.Palabras para Julia (José Agustín Goytisolo - Paco Ibáñez)
30.A galopar (Rafael Alberti - Paco Ibáñez)
Este disco aparece en la discografía de
Comentarios
Doble disco. Testimonio del concierto en el teatro Alcalá de Madrid en 1991, junto a Rafael Alberti, último representante de los poetas de "la generación del 27", nacido en 1902 y amigo de Federico García Lorca.
Histórico recital a dos voces cuyo resultado es una sola poesía, única, indivisible.
Paco Ibáñez y Rafael Alberti, simbolizan miles y miles de vidas, las de todas las generaciones que han luchado, que lo han dado todo, que todo lo han sacrificado por sus ideas.
Ellos representan a toda esta gente. Su poesía rinde homenaje a su paso por la historia. A su dignidad.
A Galopar queda en la memoria como símbolo de resistencia ante todos los poderes dictatoriales.