Chants et danses du Chili (Violeta Parra) [1964]
1.Aquí se acaba esta cueca (Popular chilena)
2.Ausencia (Tomás Gabino Ortiz)
3.Miren cómo corre el agua (Popular chilena)
4.Verso por el Apocalipsis o [El primer día el Señor] (Popular chilena)
5.Parabienes a los novios o [Viva la luz de don Creador] (Popular chilena)
6.Casamiento de negros (Popular chilena - Anónimo - Violeta Parra)
7.Dicen que el ají maduro o [El ají ma’uro] (Popular chilena)
8.La refalosa o [Arriba de aquel árbol] (Popular chilena)
9.Paimiti o [Paemiti] (Popular tahitiana)
10.El palomo (Popular chilena)
11.Viva Dios, viva la Virgen o [Parabienes a los novios] (Popular chilena)
12.Cantos a lo divino o [Tres cantos a lo divino] (Popular chilena)
13.Meriana (Popular pascuense)
2.Ausencia (Tomás Gabino Ortiz)
3.Miren cómo corre el agua (Popular chilena)
4.Verso por el Apocalipsis o [El primer día el Señor] (Popular chilena)
5.Parabienes a los novios o [Viva la luz de don Creador] (Popular chilena)
6.Casamiento de negros (Popular chilena - Anónimo - Violeta Parra)
7.Dicen que el ají maduro o [El ají ma’uro] (Popular chilena)
8.La refalosa o [Arriba de aquel árbol] (Popular chilena)
9.Paimiti o [Paemiti] (Popular tahitiana)
10.El palomo (Popular chilena)
11.Viva Dios, viva la Virgen o [Parabienes a los novios] (Popular chilena)
12.Cantos a lo divino o [Tres cantos a lo divino] (Popular chilena)
13.Meriana (Popular pascuense)
Este disco aparece en la discografía de
Comentarios
Le Chant du Monde LD-S-4271
Título completo: Chants et danses du Chili – Violeta Parra, guitare et chant.
País de edición: Francia.
Formato: LP 10” / 33 ⅓ RPM / mono / 26:45 min.
Datos: Grabaciones del 26 de marzo de 1956. Disco editado durante la primera mitad de 1964.
Foto de portada: Almasy.
Comentario: Edición conjunta de los EP «Chants et danses du Chili», vols. I y II de 1956. (Se suprimen «Qué pena siente el alma», «La jardinera» y «A lu lu»). En la contraportada se incluyen las mismas presentaciones de los EP originales. Suponemos que la edición se produjo a raíz de su reactivada vigencia en Francia, producto de su exposición en el Musée des Arts Décoratifs en abril-mayo del mismo año.